Ciudad de México, 6 de noviembre de 2025 — Los días 4 y 5 de noviembre, Iniciativa para la Investigación y la Incidencia A.C., a través de su programa Centro de Documentación de Prisiones Cubanas, participó en el Women in Prison Network Global Convening, un encuentro internacional que reunió en Bogotá a organizaciones, redes y mujeres anteriormente privadas de libertad de distintos continentes comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres privadas de libertad y la promoción de reformas estructurales en los sistemas penitenciarios.
El evento, convocado por el Cyrus R. Vance Center for International Justice, tuvo como objetivo fortalecer la cooperación entre movimientos y redes que trabajan por los derechos humanos de las mujeres encarceladas, compartir experiencias sobre políticas penitenciarias con enfoque de género, y revisar los avances y desafíos en la implementación de las Reglas de Bangkok a 15 años de su adopción por las Naciones Unidas.
Durante las jornadas de trabajo se abordaron temas como las causas estructurales del encarcelamiento femenino, la criminalización de la pobreza, la violencia institucional, el impacto del encarcelamiento en las familias y comunidades, las alternativas a la prisión, la justicia restaurativa y la construcción de movimientos globales liderados por mujeres afectadas por la prisión.
La participación del Centro de Documentación de Prisiones Cubanas permitió visibilizar la situación de las mujeres privadas de libertad en Cuba —en especial, de las presas políticas—, exponer los retos que enfrenta la defensa de sus derechos en un entorno autoritario y restrictivo, y convocar a la solidaridad internacional para mantener la atención y la presión sobre el régimen cubano, en favor de las personas encarceladas.
El encuentro reafirmó la necesidad de reforzar el trabajo en redes, la solidaridad internacional y la generación de iniciativas colaborativas a través de las cuales las organizaciones y defensoras puedan intercambiar conocimientos, articular estrategias regionales y promover acciones conjuntas para transformar las políticas penitenciarias y garantizar los derechos de las mujeres privadas de libertad.



